Mediante el curso de formación podrá conocer una visión amplia de este oficio. El curso habilita a la persona a operar un torno paralelo. Esta profesión tiene una amplia salida laboral en la industria metalúrgica y en empresas que fabrican piezas para diversas aplicaciones.
El Tornero está capacitado, para producir piezas en el torno paralelo de forma mecánica, tomando como referencia una muestra o un plano de fabricación, establecer las operaciones de trabajo y la secuencia de ejecución correspondiente, determinar los factores de corte de los materiales a tornear, utilizando los elementos de medición correspondientes al oficio: calibre, micrómetro, goniómetro, etc.
No se requiere ningún conocimiento previo de tornería. Las competencias actitudinales a fortalecer son: compromiso con el trabajo, orden y limpieza, prolijidad y precisión.
El objetivo del curso es adquirir las competencias que requiere el oficio de tornero. Se pretende aprender a realizar trabajos de precisión de roscado y de medición. Realizar croquis y leer planos. Al finalizar el curso van a saber reconocer materiales, aleaciones, diferentes elementos de medición y organizar el trabajo.
En este curso aprenderán a distinguir las distintas partes del torno como herramienta, realizar dispositivos, sacar cálculos y evaluar el resultado de las piezas, considerar dificultades y resolver problemas.
El curso dura un año lectivo con una carga horaria de 12hs semanales. Los requisitos son: ser mayor de 18años y tener primario completo.
La inscripción a los cursos se realiza en el Taller a partir del 15 de febrero y hasta fines de marzo en el horario de 10 a 16hs. Las clases comienzan en marzo.
Los requisitos para inscripción son: